top of page
4.jpg

Importancia del proyecto ツ

 

El proyecto es de gran importancia dado que contribuirá tanto para la sociedad, así como para los mismos vecinos de la urbanización Santa Rosa de Carapongo, ya que estos al poder contar con conocimientos respecto al cuidado ambiental, específicamente a la reutilización de desperdicios inorgánicos podrán cuidar mejor su zona e inculcar dicha ideología a otros sectores cercanos.

 

Como bien sabemos desde hace algunos años el planeta está sufriendo un cambio muy radical, deshielo de glaciares, mares contaminados, animales en peligro de extinción, alteración del clima, desastres naturales, alteraciones climatológicas y todo esto es causado por la mala orientación y cuidado de la educación de las personas de nuestras sociedades. Esto se puede prevenir enseñando y haciendo participes a la población a temprana edad, utilizando estrategias de cuidado y preservación del medio ambiente. Como enseñándoles a reciclar, reutilizar algunos productos o desechándolos de una manera adecuada los residuos/desechos, de esta forma evitamos que se siga contaminando nuestro planeta, preservando la vida en ella. Nuestro proyecto plantea crear una campaña concientizadora, en la cual recolectemos residuos sólidos y/o basura en general de los lugares en donde se suele acumular pilares de basura y no es constantemente limpiado, todo esto para poder concientizar a las personas de la localidad y generar un cambio dentro de las zonas aledañas, apoyando la idea de que no se sientan conformes con vivir cerca a la basura.

8.jpg
2.jpg

♻️

🌱

2do afiche.jpg
1er Afiche.jpg

Afiche 3

Afiche 4

Afiche 1 y 2

Cambios deseados 🧾

 

1. El apoyo de la población y la municipalidad en la limpieza de desmontes y áreas públicas, enseñándoles para que en próximas oportunidades sean más participes de cambio.

 

2. Generar un impacto social hacia la comunidad a través de las capacitaciones y campañas realizadas en los mercados y lugares públicos.

 

3. Participación de personal voluntariado en la localidad para la limpieza y organización de los residuos sólidos.

10.jpg
13.jpg
Afiche 4.jpg

Afiche 5

IIIIIIII1.PNG
Disminuir el consumo

 

* No usar bolsas Plásticas

* Consumir bebidas y alimentos preparados en casa 

*Comprar bienes necesarios y amigables con el ambiente 

iiiiiiiiiii2.PNG
Clasificar los residuos

 

El proceso de separar los desechos por su naturaleza en la fuente de origen "hogar/oficina/calle"

IIIIIII3.PNG
Regla de las 3R

(reducir/reciclar/reutilizar)

 

- No generar gran  volumen de productos  consumidos

- Proceso por el cual se convierte residuos en materia prima para producir nuevos productos

- La acción de volver a utilizar la envoltura de los productos

No olvidemos que
afiche 3.jpg
Afiche 5.jpg

Afiche 7

Afiche 6

VIDEO INTRODUCTORIO
reeeeeeeeeec2.gif
WhatsApp Image 2022-05-07 at 1_edited_edited.jpg
  • Facebook
  • Twitter

El mundo debe unirse para hacerle frente al cambio climático. Pocos científicos discuten el hecho de que si no hacemos algo, enfrentaremos más sequías, hambrunas y desplazamientos masivos que generarán más conflictos durante décadas.

RECCCCC.gif
bottom of page